Dialogar, aprender, probar, equivocarse, volver a intentar, preguntar, jugar, repetir, exponerse…
Teatro de la Ciudad (TdlC) supone la unión en un mismo espacio de Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol, concebido como una apuesta por la investigación, reflexión, producción y exhibición del teatro contemporáneo. El proyecto de Teatro de la Ciudad, además de mostrar sus propias producciones, abrirá sus puertas a otros creadores contemporáneos y a los nuevos valores de la escena teatral.
TdlC se plantea volver a las raíces del teatro occidental, la tragedia greco-latina; y desarrollar en paralelo un montaje de creación colectiva cuyo contenido irá variando, en torno a una fuerza clave para cualquier actividad cultural y vital, el entusiasmo.
El TdlC invade Teatro de la Abadía o, dicho de otro modo, La Abadía acoge al TdlC, que aúna la energía y el talento de Andrés Lima y Alfredo Sanzol y sus respectivos equipos, abiertos a sumar a otros creadores. Un teatro plural que parte de una premisa similar a La Abadía, el deseo de vincular la formación y la exploración compartida a la creación y presentación de espectáculos.
La puesta en marcha de TdlC se inició en junio de 2014 con la convocatoria de un taller dedicado a Medea/Edipo/Antígona, concebido y realizado de forma conjunta por los tres directores bajo el lema Mito y Razón dentro del convenio de colaboración con el Teatro de la Abadía.
En esencia, el proyecto se compone de diversos talleres en los que los directores irán trabajando sobre algunos de los elementos fundamentales de la tradición teatral greco-latina con actores profesionales, investigadores, dramaturgos, escenógrafos, oyentes… Además, todo ese proceso de investigación y encuentro irá culminando en la producción y en la exhibición de diferentes montajes escénicos contemporáneos.
En esta primera temporada se ha diseñado una programación compuesta por tres espectáculos (Antígona, Medea y Edipo) y una experiencia escénica (Entusiasmo), estrenos previstos para la primavera de 2015 en los escenarios de Teatro de la Abadía.
No es posible entender TdlC sin tener en cuenta otro concepto imprescindible como es el de la asociación, ya que el planteamiento artístico está conectado a un proyecto de gestión a través de tres productores. Esa simbiosis le da un carácter particular y único.
Miguel del Arco - Aitor Tejada
Andrés Lima – Joseba Gil
Alfredo Sanzol - Gonzalo Salazar-Simpson
De la combinación y de la unión de los seis, que deciden unir fuerzas, surge una nueva experiencia teatral: Teatro de la Ciudad, adaptando a la actualidad conceptos y características propias de una compañía de repertorio, pero sin una estructura empresarial al uso de las de antes. Es decir, rescata el concepto y lo adapta a la compleja situación actual del sector, con una clara voluntad en continuidad en el tiempo. Nuevos conceptos para volver a las raíces…