“Todavía no sabes lo que es llorar, espera a que seas viejo”
Una mujer en plena madurez de su fuerza, inteligencia y belleza que ha hecho lo inenarrable por el amor de un hombre, desgarra su alma para encontrar las palabras que den forma a los hechos que ejecutará para vengarse de ese hombre que ahora le niega su amor. Aitana Sánchez-Gijón rodeada de un coro de niños a los que su pathos le arroja a asesinar.
“No hay mayor dolor que el amor”. Dice Medea, dice Séneca. Si esto es así... ¿qué hacer? ¿Acaso no hemos sentido esto alguna vez? Medea es atrevimiento, Medea mete la mano entera en nuestras heridas y nos enfrenta a nuestros terrores, o mejor dicho a nuestros dolores, o mejor dicho: si el dolor es signo de vida, a nuestra vida. Por eso me da miedo Medea y sin embargo no puedo dejar de mirar. Medea, tan contraria a la idea de virtud de Séneca y sin embargo tan atractiva para el autor.
Andrés Lima
COLABORA

A partir de la obra de Séneca
Dirección y adaptación: Andrés Lima
Producción: Teatro de la Ciudad en coproducción con Teatro de La Abadía
Sala San Juan de la Cruz (23 abril - 21 junio de 2015)
Reparto: Aitana Sánchez Gijón, Andrés Lima, Joana Gomila y Laura Galán
Versión y Dirección: Andrés Lima
Música original: Jaume Manresa, interpretada por el Coro de Jóvenes de Madrid, Joana Gomila, Jaume Manresa y Joan Roca
Diseño de Escenografía: Alejandro Andújar, Eduardo Moreno y Beatriz San Juan
Diseño de Vestuario: Beatriz San Juan
Ayudante Escenografía y Vestuario: Almudena Bautista
Diseño de Iluminación: Valentín Álvarez
Diseño de Sonido: Sandra Vicente y Enrique Mingo
Director del Coro de Jóvenes de Madrid: Juan de Pablo de Juan.
Gerencia y coordinación del Coro de Jóvenes de Madrid: Rennier Piñero.
Equipo Técnico: Javier Almela (sonido), Francisco Manuel Ruiz (iluminación), Juanma Pérez (maquinaria)
Vídeo: Miquel Àngel Raió
Director Coro de Voces Jóvenes de madrid: Juan Pablo de Juan y Rennier Piñero
Ayudante de Dirección: Laura Ortega
Producción: Joseba Gil
Producción Ejecutiva: Elisa Fernández
Ayudante de Producción: Ana Belén Santiago
Asistente de Producción: Gonzalo Bernal
Coordinación técnica: Eduardo Moreno y Pau Fullana
Construcción de Escenografía: Scenik, Cledin, Sfumato, Mekitron
Promoción/Comunicación/ Imágenes: elNorte Comunicación y Cultura
El Teatro de la Abadía acoge durante la temporada 2014-2015 al Teatro de la Ciudad